Archivo de Indianos

Archivo de Indianos - Museo de la Emigración
La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración, se encuentra en la localidad de Colombres (Asturias), en la casa construida por el emigrante a México Iñigo Noriega Laso. El edificio data del año 1906 y lleva el nombre de “Quinta Guadalupe” en honor de doña Guadalupe Castro, esposa de Iñigo Noriega.
Este palacete, claro exponente de la arquitectura indiana de la cornisa cantábrica, pasó a dedicarse a casa de reposo y hospital de sangre, una vez fallecido en México su primer propietario. Fue adquirido posteriormente por el estado español y dedicado a centro de auxilio social hasta 1986. Al año siguiente, por iniciativa del Principado de Asturias, Caja de Asturias y la Universidad de Oviedo, se destinó a sede de la Fundación Archivo de Indianos.
En su interior se han reconstituido algunas dependencias con mobiliario de la época, que ofrecen al visitante un reflejo de la “casa indiana”. El resto del edificio está ocupado por una exposición sobre los distintos aspectos de la emigración: la salida de los emigrantes y los puertos de destino, los grandes centros sociales de la emigración española, la añoranza de la tierra, etc.
El museo tiene una gran importancia divulgativa sobre los valores y la aportación de la emigración española en la construcción y desarrollo de los países de acogida y también al impulso y progreso de España en virtud de la creación de escuelas, fundaciones, obras pías, colegios, empresas y un largo catálogo de iniciativas que han impulsado el desarrollo en las regiones de partida.