Actividades

Festividad de Santa María Magdalena
El Día Grande de esta festividad es el 22 de julio. Con la hoguera al hombro y el folclore tradicional (Fiesta Declarada de Interés Turístico).

Museo Etnográfico del Oriente de Asturias
El museo se inauguró en julio de 2000 con la intención de recoger, conservar, estudiar y difundir el patrimonio cultural del oriente de Asturias.

Festividad de Ntra. Sra. Virgen de Guía
Se trata de una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional cuyo DÍA GRANDE es el 8 de septiembre que destila antigüedad y solera marinera por los cuatro costados.

Museo del Jurásico de Asturias - MUJA
En un lugar privilegiado de la costa del Principado a 155 metros sobre el nivel del mar, se alza el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). Sumergete en otra era.

Senda Costera (Bustio-Guadamía)
El trazado comienza en Bustio (Concejo Ribadedeva) y finaliza en la Playa de Guadamía, con un recorrido de aproximadamente 65.000 m. que incluye toda la costa de Llanes.

Festividad de San Roque
Se celebra el día 16 de agosto en Llanes. La fiesta tiene su punto principal de encuentro en la plaza de Parres Sobrino y en la Capilla dedicada a San Roque.

Museo de la Sidra de Asturias
El Museo de la Sidra de Asturias tiene como objetivo dar a conocer y promocionar la bebida característica asturiana. Se localiza en la Villa de Nava.

Ruta del Cares (Posada de Valdeó-Poncebos)
Entre los macizos central y occidental se abre paso la ruta del Cares, el sendero más conocido del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Archivo de Indianos - Museo de la Emigración
La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración, se encuentra en la localidad de Colombres (Asturias), en la casa construida por el emigrante a México Iñigo Noriega Laso.

Cueva de "El Soplao"
La cueva El Soplao, descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida. Con mas de 15 galerías en la que podrás descubrir increíbles formas y colores.

Museo - Cueva de Altamira
El Museo de Altamira se ocupa de investigar, documentar y conservar las colecciones de diferentes yacimientos arqueológicos de Cantabria.

Festividad de Santa Ana
La fiesta de Santa Ana, patrona de los marineros, se celebra el 26 de julio. Procesión por mar a la imagen de la Santa.