Festividad de Santa Ana

Festividad de Santa Ana
La fiesta de Santa Ana, patrona de los marineros, se celebra el 26 de julio.
Comienzan las celebraciones la víspera de la fiesta cuando las autoridades marítimas, acompañadas de los familiares de los marineros y cantando al son que marcan las panderetas, se disponen a sacar la imagen de la Santa en procesión desde su Capilla hasta la Basílica de Llanes, realizando también un homenaje al marinero de más edad.
Tras la misa oficiada en la Basílica se procede de nuevo a conducir a Santa Ana por las calles de la villa y en dirección al puerto. Una vez aquí, la imagen es embarcada comenzando la procesión por la mar, «la salea».
La hora de la salea, que es como se conoce esta procesión, se fija coincidiendo con la marea alta.
Los barcos que la acompañan van engalanados y se arrojan desde ellos coronas de laurel y ramos de flores en honor de los fallecidos en la mar, rezándose un responso en silencio como respeto a aquellos que no volverán a adentrarse en el océano.
Finalizada la ceremonia, la imagen es desembarcada y guardada en su capilla esperando a volver a la mar al año siguiente.