Hotel Las Rocas logo

Festividad de Santa María Magdalena

Festividad de Santa María Magdalena

El Día Grande de esta festividad es el 22 de julio.

En Llanes este día nos lo anuncian los voladores a las ocho de la mañana. Más tarde, un pasacalles formado por los integrantes y simpatizantes del bando recorre la Villa al compás del pasodoble “El Magdaleno” del maestro Segura y Ricci, interpretado por la banda de música, para finalizar en la plazuela de La Magdalena. Desde allí comienza el traslado procesional de la Santa hacia la Basílica, donde tiene lugar la Misa Solemne. Finalizada la Santa Misa se forma la procesión, que discurre por el denominado “Barrio de la Magdalena.”

Una vez depositada la Santa en su capilla, comienza el gran Festival Folklórico, a cargo de miembros del bando. Consta de composiciones propias – aparte del genuino Pericote llanisco- como: Ofrecimiento de Ramos, La Habanera de la Magdalena, La Jota de La Magdalena, La Enredadera y giraldillas. Al finalizar se forma la Danza de San Joaquín (variedad de la Danza Prima) cuyo estribillo dice: “Es tradición solariega, la danza de San Joaquín, danzar en La Magdalena”; continúa la danza hasta a la capilla donde finalizan los actos de la mañana.

Después del almuerzo se ofrece un concierto a cargo de la banda de música que interpreta piezas clásicas junto a las composiciones exclusivas del bando. A continuación comienza la romería, hasta el anochecer cuando se forma de nuevo la Danza Prima hasta la capilla.

Por la noche, una gran verbena pondrá el punto final.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad