Hotel Las Rocas logo

Festividad de Ntra. Sra. Virgen de Guía

Festividad de Ntra. Sra. Virgen de Guía

Se trata de una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional cuyo DÍA GRANDE es el 8 de septiembre. La celebración comienza en la semana anterior con la celebración de la novena que acaba coincidiendo en el día ocho.

El día siete, en una procesión nocturna, se traslada la imagen desde la capilla de su mismo nombre hasta la iglesia en donde se celebrará al día siguiente la misa solemne de la fiesta.

El día ocho comienza con el disparo de cohetes y tras la misa se inicia la procesión en la que van gaiteros, llaniscas y niños ejecutando la Danza de Los Arcos. La procesión tiene como finalidad trasladar la imagen a la capilla. Una vez que se llega allí se ofrecen los ramos y se realizan diferentes danzas delante de la capilla.

Según cuenta la leyenda popular la fiesta se inicia cuando una embarcación pesquera que estaba faenando se ve sorprendida por una galerna. La situación en la embarcación se va haciendo más difícil y los marineros se encomiendan a la Virgen para que les de protección. Fue entonces cuando divisaron un objeto que flotaba en el mar y decidieron atarlo a la barca. Una vez ocurrido esto se les apareció una paloma que les condujo a tierra firme donde abrieron la caja y descubrieron la imagen de la Virgen.

La imagen fue depositada en la iglesia de San Antón pero la imagen apareció en otro lugar. Los marineros la llevaron de nuevo a la capilla de San Antón pero desapareció nuevamente volviendo al mismo sitio, ocurriendo lo mismo en tres ocasiones. Tras esto se cree que la Virgen quiere estar en ese lugar y se le construye una pequeña capilla para albergar la imagen (capilla datada en el siglo XVI).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad